Curriculum Vitae
Santiago Vega García
Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (1999), Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad Carlos III de Madrid (1996), Certificado de aptitud pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid (2006), Máster Universitario en Dirección y Gestión de Centros y Proyectos Sociosanitarios por la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia (2010) y Máster en Sanidad y Producción Porcina por la Universidad de Lleida (2011). Desde el 23 de enero de 2019 es Catedrático en el área de Sanidad Animal.
Ha publicado 83 artículos científicos y de divulgación. Ha presentado 143 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Ha sido miembro del Comité organizador de 50 Congresos, Jornadas, Reuniones de Investigación o similares. Ha dirigido 13 tesis doctorales, 4 de ellas con Mención europea y una de ellas reconocida con el Premio Extraordinario de doctorado, y 18 tesinas y Diplomas de Estudios Avanzados (DEAs). Ha participado en 36 proyectos y contratos de investigación financiados por agencias públicas o empresas privadas. Ha escrito 14 libros, monografías o capítulos de libros científicos.
En lo relativo a la experiencia profesional, es Perito Veterinario del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (2006-actualidad) y Experto de la Comisión del Medicamento Veterinario de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana (2008-Actualidad).
Ha sido durante tres años secretario Académico (1997/2000) de las titulaciones de Veterinaria y Farmacia, y Decano (2000-2017). Es académico correspondiente de las Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana (2015), de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia (2018), y de la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana (2019). Miembro de la Red Miembro One Health Latinoamérica+Ibero y El Caribe. Miembro coordinador de España para la Red Cyted sobre Una Salud en Iberoamérica y el Caribe para el Cambio Climático y Pérdida de la Biodiversidad. Vocal de la Sección de Docencia y Difusión de la Sociedad Española de Microbiología.
